INSTELCAT

Integraciones,
Arquitectónicas
de paneles solares

AUTOCONSUMO

UNA APUESTA POR EL FUTURO

La Integración Fotovoltaica en Edificación,
conocida por sus siglas en inglés BIPV (Building Integrated Photovoltaics), es la sustitución de materiales convencionales de construcción por nuevos elementos arquitectónicos fotovoltaicos y que, por tanto, son generadores de energía.

¿En qué consiste esta tecnología?

La energía solar fotovoltaica integrada en edificios (Building Integrated Photovoltaics o BIPV) es una tecnología multifuncional que integra los módulos fotovoltaicos en la estructura del edificio en sustitución de los materiales de construcción convencionales.

 
Esta tecnología se aplica de forma óptima tanto a nuevas construcciones como a edificios existentes adaptándose de forma personalizada.
¿VENTAJAS?

La tecnología BIPV tiene como ventajas principales su corto periodo de retorno de la inversión, amortizando el coste del sistema rápidamente gracias a los ahorros en material de construcción, instalación y consumo energético de la red.

 

Además, esta tecnología es aplicable a cualquiera de las diferentes superficies disponibles de un edificio, gracias a su flexibilidad, facilidad de instalación y bajo mantenimiento necesario.

¿QUÉ APLICACIONES PERMITE LA BIPV?

La incorporación de nuevos elementos arquitectónicos fotovoltáicos en la edificación y en elementos urbanos
ALGUNAS

APLICACIONES BIPV

Balcones con paneles solares integrados

Claraboyas fotovoltaicas

Cubierta fotovoltaica integrada

Fachadas fotovoltaicas

Ventana BIPV

Barreras acústicas BIPV

Invernaderos con paneles solares

Marquesina solar fotovoltaica

Parking fotovoltaico

Pavimentos y suelos fotovoltaicos

EJEMPLOS DE APLICACIONES DE INTEGRACIÓN FOTOVOLTAICA

LA ENERGÍA
RENOVABLE NO ES UN FUTURO,
ES UN PRESENTE